Columna
Para nadie es un secreto que la vinculación a grupos armados al margen de la ley es una opción de trabajo para los habitantes de zonas rurales colombianas. ¿Qué les espera a la mayoría de las mujeres que escogen esta alternativa?
En abril de 1964, jacobo Arenas llegó a la región de Marquetalia, en donde se encontraba establecido Manuel Marulanda, para informarlo sobre el plan de gobierno de Guillermo León Valencia contra la región. En una asamblea la comunidad decidió que en menos de dos días había que evacuar. Según Jaime Guaracas, como el enfrentamiento se podía “prolongar por muchos años”, Marulanda empezó a dirigir la resistencia “con solo 52 campesinos varones y dos mujeres”.
El contenido de esta sección está disponible solo para suscriptores
Columnista de El Malpensante y La Silla Vacía. Es investigador de la Universidad Externado de Colombia.
Abril de 2014
Edición No.151
Publicado en la edición
No. 209Un documentalista examina el cielo en la ribera del Inírida, junto a los cerros de Mavecure. Con él, espera un grupo de montañistas y actores. El piloto que transporta los equipos [...]
Publicado en la edición
No. 204Celebremos al padre del ensayo, Michel de Montaigne. [...]