Breviario
Un riguroso estudio criminalístico de un tango que interpretó Gardel y que Edgar Allan Poe habría admirado.
Ilustración de Jorge Carvajal
“A la luz de un candil” (música de Carlos Vicente Geroni Flores, letra de Julio Plácido Navarrine, 1922) es un tango raro. Obra literaria compleja, sus versos requieren análisis filológico. El episodio es relatado por su protagonista. La acción comienza en una comisaría ubicada en Rosario.
El narrador solicita autorización (“¿me da su permiso, señor comisario?”) para presentarse y contar su historia. Aunque no se consigna la respuesta del funcionario policial, inferimos que es afirmativa ya que el visitante rompe a hablar.
Nos enteramos de una cantidad de circunstancias:
1. No ha llegado con sus mejores galas (“disculpe si vengo muy mal entrazao”).
2. No vive en Rosario (“yo soy forastero y he caído al Rosario”): ha venido desde otra localidad, tal vez lejana (¿Santa Fe, Rafaela?, ¿La Quiaca, Ushuaia?), a entregarse, erróneamente, en una comisaría sin jurisdicción en su caso.
3. Propone un enigma pero muestra reticencia en revelarlo (“trayendo en los tientos un güen entripao”).
4. Prejuzga el pensamiento del comisario (“acaso usted piense que soy un matrero”).
5. Declara qué es y qué no es (“yo soy gaucho honrado a carta cabal, / no soy ni borracho ni soy un cuatrero; / ¡señor comisario, yo soy criminal!”).
6. Desconociendo olímpicamente la autoridad del jefe de la seccional, el criminal confeso le imparte al sargento una orden (“¡arrésteme, sargento, / y póngame cadenas!”).
El contenido de esta sección está disponible solo para suscriptores
Ha publicado ensayos, cuentos y entrevistas, y ha colaborado en medios como La Nación, Clarín y La Prensa. Su último libro de cuentos es "Los reyes de la fiesta y otros cuentos con cierto humor" (2016).
Mayo 2020
Edición No.218
Publicado en la edición
No. 214Un afectuoso poeta ensancha su abrazo para unir a su natal República Dominicana con una prima lejana de la mismas aguas, pero de mares colombianos. [...]
Publicado en la edición
No. 202Lean este cuento con una bufanda puesta [...]
Publicado en la edición
No. 222El guía de nuestro itinerario cinematográfico despliega una breve carta de navegación para embarcarse en las películas elegidas. El punto de contacto de todas ellas es el m [...]