En 2012, la Corte Internacional de Justicia, en La Haya, redibujó la frontera oceánica del archipiélago de San Andrés. Solo entonces, luego de veinte años de litigio [...]
El calipso, ese género que plantea la abolición de las costras de la esclavitud con un ritmo que permite sonreír, se canta con la voz de esta negra “desobediente”. [...]
Traducción de Catalina Martínez Muñoz El Gran Caribe es un protagonista en sí mismo y no el reflejo nostálgico de otros territorios. [...]
Al parecer, Robinson Crusoe y La isla del tesoro fueron inspiradas por sucesos ocurridos en el archipiélago. Aquí las pruebas. [...]
Fotografías de Philip Phillips. Curaduría de El Malpensante. Historia del primer fotógrafo que retrató los rostros, la arquitectura y los paisajes locales, dejando [...]
Bajo los metros de tela que cubren la vida de esta mujer, también se arropa la cotidianidad de los antepasados en el archipiélago de San Andrés. [...]
Si bien una guía completa de la literatura isleña no cabe en seis páginas, ni siquiera si pretendemos visitarla como turistas, en este breve compendio se hace un agudo diagnóstico [...]
Un afectuoso poeta ensancha su abrazo para unir a su natal República Dominicana con una prima lejana de la mismas aguas, pero de mares colombianos. [...]
Cuentos en versiones de Fabio Eusse Para corregir a los niños traviesos, en la isla tienen a una araña mucho más astuta y truculenta que el Coco. Mitos y leyendas isleñas [...]
¿Qué tienen que ver un método de lectoescritura musical desarrollado por un húngaro y la enseñanza del calipso en San Andrés? Un nuevo manual plantea una forma [...]
Recetario de un hombre que cocinaba tan sabroso como escribía y que, como una especie de testamento, nos dejó anotadas en un libro las tradiciones culinarias del archipiélago que lo [...]